sábado, septiembre 23, 2023
Inicio Arte Marcial America TAI CHI una forma suave de hacer EJERCICIO

TAI CHI una forma suave de hacer EJERCICIO

Universidad de Harvard

El entrenamiento del Tai Chi es una práctica que ayuda a todo el cuerpo, sus efectos se han demostrado en personas que tienen problemas de presión alta o baja o problemas con el corazón.

El Tai Chi es una forma lenta y fluida de ejercicio que a veces se describe como “meditación en movimiento”. La práctica implica una serie de movimientos coreografiados con descripciones sugerentes, como “agarrar la cola del ave” o “agitar las manos como nubes”. A medida que su cuerpo se mueve, su mente tiene que concentrarse. Pero el Tai Chi también fomenta la relajación, lo que ayuda a aliviar el estrés.

Esas características son aspectos importantes de las terapias mente-cuerpo, muchas de las cuales parecen beneficiar la salud del corazón, dice la Dra. Gloria Yeh, profesora asociada de medicina en la Facultad de Medicina de Harvard. “En un nivel simple, el Tai Chi es una forma de ejercicio muy accesible”, dice ella. Los movimientos son fáciles de adaptar a diferentes niveles de intensidad, e incluso puedes hacer ciertos movimientos mientras estás sentado en una silla. El Tai Chi no requiere extender o estirar completamente las articulaciones, por lo que también está bien para las personas que no son tan flexibles.

Un ejercicio fácil de realizar

El Tai Chi puede ser un buen ejercicio de entrada para las personas que no pueden o no quieren realizar ejercicios más convencionales. Incluso las personas que no están en forma pueden hacer Tai Chi, lo que puede ayudar a desarrollar la fuerza y la confianza, tanto física como mentalmente. Y si practica más vigorosamente o se hunde más en las posturas, el Tai Chi puede proporcionar un entrenamiento aeróbico moderado.

Pero los aspectos meditativos del Tai Chi que enseñan la conciencia del cuerpo, la desaceleración y el manejo del estrés también son importantes, dice la Dra. Yeh, quien dirige el programa de Investigación de Mente y Cuerpo en el Centro Médico Beth Israel Deaconess. Las personas propensas a las enfermedades cardíacas pueden beneficiarse de los enfoques holísticos que abordan su bienestar general, agrega.

Protegiendo el corazón

Los estudios que exploran los beneficios para la salud del Tai Chi, que también incluyen la reducción del dolor y la mejora del estado de ánimo, se remontan a la década de 1950. El Tai Chi puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y amortiguar la inflamación, los cuales están relacionados con una mejor salud del corazón. Pero la mejor evidencia, parece ser, mejorar la presión arterial según una revisión de 2008 de 26 estudios en coautoría de la Dra. Yeh en la revista Preventive Cardiology. En las personas con presión arterial alta, la presión arterial sistólica (el primer número en una lectura de presión arterial) cayó de siete a 32 puntos, mientras que la presión diastólica (el segundo número) cayó de dos a 18 puntos.

Curando el corazón

El Tai Chi puede ser una adición prometedora a la rehabilitación cardíaca, un programa de ejercicio estructurado de varias semanas junto con educación sobre estilo de vida y nutrición. La rehabilitación cardíaca, que está cubierta por Medicare, mejora la calidad de vida y la supervivencia después de un problema, procedimiento o cirugía relacionados con el corazón. Pero según la American Heart Association, sólo una cuarta parte de los beneficiarios elegibles de Medicare participan en estos programas. Los estudios de la Dra. Yeh y otros, sugieren que para las personas que rechazan la rehabilitación cardíaca, el Tai Chi puede ayudarlos a hacer más ejercicio, perder peso y disfrutar de una mejor calidad de vida. A medida que esta investigación continúa creciendo, el Tai Chi puede convertirse en una opción más popular junto con la rehabilitación cardíaca, dice la Dra. Yeh. Muchos centros médicos académicos, incluida la Escuela de Medicina de Harvard, tienen programas integrales de medicina que ofrecen clases de Tai Chi.

Comenzando con el Tai Chi

También puede encontrar clases locales de Tai Chi en estudios de artes marciales, centros comunitarios, clubes de salud, Y’s y centros para personas mayores. Los costos varían ampliamente. Use ropa holgada, cómoda y zapatos de apoyo como zapatillas de deporte (o no zapatos, si lo prefiere). Durante la clase, el instructor demostrará movimientos elegantes y lentos, de brazos y piernas, con una ligera flexión en las rodillas. “Es posible que aprenda a soltar la tensión muscular adicional, respire profundamente y preste atención a cómo se siente su cuerpo”, dice la Dra. Yeh.

Puedes aprender Tai Chi viendo un DVD, que también puedes usar para practicar en casa. Pero ir a una clase tiene ciertas ventajas. Puede ser más fácil comprender los conceptos con un instructor en vivo con el que puede interactuar, y estar en un grupo proporciona camaradería y motivación.

Fuente: Universidad de Harvard

CURSOS EN LÍNEA Y TIENDA:

Deja un comentario

- Advertisment -

ÚLTIMAS ENTRADAS

Para Taekwondo en Grand Prix-Veracruz 2023

Los participantes mexicanos lograron un total de 6 medallas en esta contienda que se llevó a cabo con la participación 25 países.........#artesmarciales #parataekwondo #grandprixveracruz2023

Las formas de Moo Duk Kwan

Es importante comenzar este post puntualizando que las diferentes ramas de Moo Duk Kwan: Taekwondo, Soo Bahk Do y Tang Soo Do, practican diferentes formas.........#artesmarciales #moodukkwan #formas

La orientación de las formas del Taekwondo

De hecho, el entrenamiento de las formas modernas del TKD crean la falsa idea de que los combates para los que preparan a sus practicantes se limitan a bloquear y golpear, es decir, una analogía de los combates deportivos reglamentados........#artesmarciales #taekwondo #

La importancia del peto en Taekwondo

El peto (hogu) original, al estar hecho de bambú llegaba a causar serias lesiones al competidor que lo golpeaba, ya fuera con manos o con pies, su dureza lastimaba mucho al competidor que atacaba.......#taekwondo #artesmarciales #peto

LO MÁS POPULAR

Templo Shaolin México logra 57 medallas en Encuentro Nacional de Wushu

Él encuentro fue realizado el sábado 12 de Noviembre con el apoyo de la Asociación de Wushu de la Ciudad de México y Federación de wushu de la república mexicana organismos reconocidos por CONADE para la difusión del arte marcial de china en México.

México se lleva 24 medallas en Panamericano de Wushu Brasil 2022

4 Oros en Combate (Sanda) y 20 medallas más para los seleccionados mexicanos en Wushu.

Yang Mexico Seminar

Yang Family Tai Chi Seminar in Mexico May 2022 with GM Yang Jun

MEDITACIÓN para el confinamiento – TAI CHI – QI GONG – Universidad de Harvard

Meditar es ahora la mejor opción para liberar el estrés generada por el confinamiento además de un ejercicio físico que nos permita fortalecer la mente y cuerpo.
Envíanos un WhatsApp
A %d blogueros les gusta esto: