miércoles, octubre 4, 2023
Inicio Arte Marcial MEDICINA TRADICIONAL CHINA y TAI CHI – QI GONG

MEDICINA TRADICIONAL CHINA y TAI CHI – QI GONG

Por Lissandra Zanovelo Fogaça,  Caio Fabio Schlechta Portella, Ricardo Ghelman, Carmen Verônica Mendes Abdala y Mariana Cabral Schveitzer

Resumen

Antecedentes

Las terapias mente-cuerpo de la medicina tradicional china incluyen varios tipos de intervención y combinan posturas físicas con relajación consciente y técnicas de respiración. El propósito de este Mapa de Evidencia es describir estas diferentes intervenciones e informar los resultados de salud relacionados.

Métodos

Este mapa de evidencia se basa en la metodología del mapa de brechas de evidencia 3iE. Se realizaron búsquedas en siete bases de datos electrónicas (BVS, PUBMED, EMBASE, PEDro, ScienceDirect, Web of Sciences y PschyInfo) desde el inicio hasta noviembre de 2019 y solo se incluyeron revisiones sistemáticas. Las revisiones sistemáticas se analizaron según AMSTAR 2. Usamos Tableau para mostrar gráficamente la evaluación de calidad, la cantidad de revisiones, los resultados y los efectos.

Resultados

El mapa se basa en 116 revisiones sistemáticas y 44 metanálisis. La mayoría de las revisiones se publicaron en los últimos 5 años. Las intervenciones más investigadas fueron Tai Chi y Qi Gong. Las revisiones presentaron la siguiente evaluación de calidad: 80 alta, 43 moderada, 23 baja y 14 críticamente baja. Cada 680 efectos de resultados distintos se clasificaron: 421 como positivos potenciales; 237 as positivo; 21 como inconcluso/mixto; un potencial negativo y ninguno sin efecto. Los efectos positivos se relacionaron con enfermedades crónicas; indicadores y trastornos mentales; vitalidad, bienestar y calidad de vida. Los posibles efectos positivos se relacionaron con el equilibrio, la movilidad, la enfermedad de Parkinson, la hipertensión, el dolor articular, el rendimiento cognitivo y la calidad del sueño. Los efectos no concluyentes/mixtos justifican más investigación, especialmente en las siguientes áreas: Acupresión como Shiatsu y Tuiná para las náuseas y los vómitos; Tai Chi y Qigong para enfermedades agudas, prevención de accidentes cerebrovasculares, factores de riesgo de accidentes cerebrovasculares y esquizofrenia.

Conclusiones

Las terapias mente-cuerpo de la medicina tradicional china se han aplicado en diferentes áreas y este Mapa de evidencia proporciona una visualización de información valiosa para pacientes, profesionales y legisladores, para promover terapias complementarias basadas en evidencia.

#taichi #artesmarciales #qigong #medicinatradicionalchina

Varios estudios han demostrado que los ejercicios de tai chi son beneficiosos para complementar tratamientos de diversas enfermedades, ven a entrenar con nosotros y conoce este antiguo arte marcial que te dará beneficios tanto de corto y largo plazo, visítanos en:

Fuente: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8722380/

CURSOS EN LÍNEA Y TIENDA:

Deja un comentario

- Advertisment -

ÚLTIMAS ENTRADAS

Kung Fu un arte marcial tradicional

El Kung Fu, una forma de arte marcial tradicional china, encarna una rica historia y una profunda filosofía. Con orígenes que se remontan a siglos atrás, el Kung Fu es conocido por sus movimientos dinámicos, disciplina mental y enfoque holístico de superación personal...#artesmarciales #kungfu

El nombre de Taekwondo

El general Choi y su equipo, entre los que destaca Nam Tae Him, acuñaron el nombre de Taekwon-Do, la historia marca al 11 de abril de 1955 como el día de creación de este nombre, que contaba ya, con el apoyo del presidente coreano............#artesmarciales #taekwondo #generalchoi

Hwang Kee fundador de Moo Duk Kwan

Todos hemos escuchado que alguien se comporta de tal o cual manera porque tuvo una vida difícil, porque sufrió algún evento que lo marco desde niño o simplemente porque “no conocía otras opciones u otra vida”.........#artesmarciales #hwangkee #moodukkwan

TAI CHI y la DEPRESIÓN

El Tai Chi es una práctica de atención plena y cuerpo que tiene beneficios fisiológicos y psicosociales y puede integrarse en la prevención y rehabilitación de diversas afecciones médicas.......#artesmarciales #taichi #qigong #depresión

LO MÁS POPULAR

Templo Shaolin México logra 57 medallas en Encuentro Nacional de Wushu

Él encuentro fue realizado el sábado 12 de Noviembre con el apoyo de la Asociación de Wushu de la Ciudad de México y Federación de wushu de la república mexicana organismos reconocidos por CONADE para la difusión del arte marcial de china en México.

México se lleva 24 medallas en Panamericano de Wushu Brasil 2022

4 Oros en Combate (Sanda) y 20 medallas más para los seleccionados mexicanos en Wushu.

Yang Mexico Seminar

Yang Family Tai Chi Seminar in Mexico May 2022 with GM Yang Jun

MEDITACIÓN para el confinamiento – TAI CHI – QI GONG – Universidad de Harvard

Meditar es ahora la mejor opción para liberar el estrés generada por el confinamiento además de un ejercicio físico que nos permita fortalecer la mente y cuerpo.
Envíanos un WhatsApp
A %d blogueros les gusta esto: