miércoles, octubre 4, 2023
Inicio Arte Marcial ¿Quién es Kevin Funakoshi?

¿Quién es Kevin Funakoshi?

Si eres fan del Karate seguro has escuchado el apellido Funakoshi ésta familia ha participado por casi un siglo en la creación de lo que hoy conocemos como Karate Do, siendo su figura más importante  Gichi Funakoshi (10 de noviembre de 1868 – 26 de abril de 1957)  un maestro japonés de Karate. Conocido como el Padre del Karate Moderno o Karate-Do por su labor de difusión del mismo en las islas principales de Japón y por ser el fundador del Karate-Do estilo Shotokan, junto a su hijo Yoshitaka (Gigo) Funakoshi.

Desde entonces la familia Funakoshi  a mantenido su linaje y sus enseñanzas llegando hasta nuestros días donde  Kevin Funakoshi  4ta generación de descendientes y sobrino nieto de Gichin  continua haciendo  labor de difusión por todo el mundo.

Sensei Kevin Funakoshi es un Hachi Dan certificado (8º Dan) bajo el Black Belt Hall of Fame y fundador de FSKA es hijo de Shihan Kenneth Funakoshi y sobrino nieto del fundador del Karate Shotokan, Gichin Funakoshi, también conocido como el «Padre del Karate moderno».

Sensei Kevin Funakoshi comenzó a entrenar en 1966 con su padre Shihan Kenneth Funakoshi en el dojo original de Hawai JKA en Honolulu, junto a figuras como Adriano Emperado (Kajukenpo) y otros grandes del Arte Marcial. Siguiendo el legado de Funakoshi como campeón de Kumite (Combate) y Kata en los más altos niveles de competencia ha aprendido de los más grandes representantes del Karate tradicional en el mundo.

Sensei Kevin Funakoshi ahora se dedica a sacar el máximo potencial de la generación actual de estudiantes de Karate en el mundo, pasa su tiempo entrenando a personalidades de Hollywood, personal de la NASA y realizando seminarios, viajes a Japón y eventos culturales para difusión del Karate en el mundo.

Kevin Funakoshi visita México una vez al año para impartir clase  durante un fin de semana, donde explica la escencia del Karate Do , no como arte marcial sino como filosofía de vida. (toda la información de sus seminarios esta en ArtesMarciales.com)

CURSOS EN LÍNEA Y TIENDA:

Deja un comentario

- Advertisment -

ÚLTIMAS ENTRADAS

Kung Fu un arte marcial tradicional

El Kung Fu, una forma de arte marcial tradicional china, encarna una rica historia y una profunda filosofía. Con orígenes que se remontan a siglos atrás, el Kung Fu es conocido por sus movimientos dinámicos, disciplina mental y enfoque holístico de superación personal...#artesmarciales #kungfu

El nombre de Taekwondo

El general Choi y su equipo, entre los que destaca Nam Tae Him, acuñaron el nombre de Taekwon-Do, la historia marca al 11 de abril de 1955 como el día de creación de este nombre, que contaba ya, con el apoyo del presidente coreano............#artesmarciales #taekwondo #generalchoi

Hwang Kee fundador de Moo Duk Kwan

Todos hemos escuchado que alguien se comporta de tal o cual manera porque tuvo una vida difícil, porque sufrió algún evento que lo marco desde niño o simplemente porque “no conocía otras opciones u otra vida”.........#artesmarciales #hwangkee #moodukkwan

TAI CHI y la DEPRESIÓN

El Tai Chi es una práctica de atención plena y cuerpo que tiene beneficios fisiológicos y psicosociales y puede integrarse en la prevención y rehabilitación de diversas afecciones médicas.......#artesmarciales #taichi #qigong #depresión

LO MÁS POPULAR

Templo Shaolin México logra 57 medallas en Encuentro Nacional de Wushu

Él encuentro fue realizado el sábado 12 de Noviembre con el apoyo de la Asociación de Wushu de la Ciudad de México y Federación de wushu de la república mexicana organismos reconocidos por CONADE para la difusión del arte marcial de china en México.

México se lleva 24 medallas en Panamericano de Wushu Brasil 2022

4 Oros en Combate (Sanda) y 20 medallas más para los seleccionados mexicanos en Wushu.

Yang Mexico Seminar

Yang Family Tai Chi Seminar in Mexico May 2022 with GM Yang Jun

MEDITACIÓN para el confinamiento – TAI CHI – QI GONG – Universidad de Harvard

Meditar es ahora la mejor opción para liberar el estrés generada por el confinamiento además de un ejercicio físico que nos permita fortalecer la mente y cuerpo.
Envíanos un WhatsApp
A %d blogueros les gusta esto: