test
lunes, junio 24, 2024
Inicio Arte Marcial Jung Do Kwan - Taekwondo

Jung Do Kwan – Taekwondo

Por Sbn Yuri Lópezgallo

Uno de los Nueve Kwanes Fundadores del Taekwondo menos Conocidos:

Jung Do Kwan

Este es probablemente uno de los Kwanes menos conocidos dentro del desarrollo del Taekwondo, sin embargo, forma parte de los famosos “Nueve Kwanes Fundadores del Taekwondo”.

La historia del Jung Do Kwan comienza en 1954, poco tiempo después de finalizada la Guerra de Corea.

Este Kwan fue fundado por Lee Yong U, un alumno de Lee Won Kuk dentro de la escuela Chung Do Kwan, y quien comenzó su práctica en 1946, dentro de un grupo de más de 300 alumnos.

De acuerdo con el Doctor Kim, al recordar a sus compañeros de clase afirmó Lee Yong U contó lo siguiente:

“Kang Suh Chong había comenzado a entrenar alrededor de seis meses antes que yo, era un hombre con un excelente carácter y una excelente técnica para ejecutar patadas voladoras, Duk Sun Song solo era un mes más antiguo que yo, y no congeniábamos entre los dos, Uhm Woon Kyu era solo un día más antiguo que yo en el Tang Soo Do y era tan hábil saltando que lo llamaba “el tigre volador”.

Pronto Lee Yong Woo y Uhm Woon Kyu formaron una gran amistad, centrada en la práctica del arte marcial, ambos compañeros eran muy diferentes: Lee tenia piernas largas y prefería desarrollar técnicas de patadas frontales, mientras que Uhm era muy rápido y su especialidad eran las patadas de lado.

Juntos, entrenaban durante largas jornadas, el horario no importaba, los días se volvían tardes, las tardes noches y fue así como muchas veces ambos jóvenes durmieron en el Dojang tras sus entrenamientos. Según el Doctor Kim:

“Durante esos días ambos pasaron mucho tiempo desarrollando, perfeccionando y creando nuevas técnicas, las cuales después fueron enseñadas a Nam Tae Hi, Woo Jong Lim. Ko Jae Chun y Kim Suk Kyu, maestros que años después se convertirían en la espina dorsal del desarrollo del Taekwon-Do militar.

“El Gran Maestro Uhm Woon Kyu (tercer presidente de Chung Do Kwan, quien además fuera presidente del Kukkiwon y uno de los maestros más importantes dentro del nacimiento y desarrollo del Taekwondo), cuenta que:

En 1949 se celebró la primera competencia de Tang Soo Do y Lee Yong U entrenaba más fuerte y apasionadamente que todos los demás, hasta el punto de llevar al Dojang su comida para poder entrenar todo el día en incluso en las noches, donde aprovechando las sombras que proyectaban los focos sobre él, ponía mucha atención en sus sombras para refinar sus movimientos

Un día, en 1954, Lee Yong U me visitó, y me contó su intención de abrir su propia escuela, al principio pensé que era solo una broma, sin embargo, él ya había lo había abierto en Seodaeum, Seúl y estaba muy preocupado sobre el nombre que debía llevar su escuela.

Yo le sugerí que cambiara el “Chung” (de Chung Do Kwan) por “Jung” y que cambiara el “Do” (Ola) por “Do” Camino, así nació el nombre “Jung Do Kwan”, que fue aceptado por Lee Yong U de manera inmediata”.

Donde:

Hanja Hangul Pronunciación Traducción

正 정 (Jung) “Positivo”, “Correcto”

道 도 (Do) “Camino de Vida” “Forma de Vida”

館 관 (Kwan) “Escuela”, “Instituto”

“Escuela del Camino Correcto (Positivo)”

Es importante destacar que al ser el maestro Lee un miembro orgulloso y con una liga fuerte con el Chung Do Kwan, utilizar un nombre extremadamente similar (tal y como en su momento Lee Won Kuk lo hizo al nombrar a su escuela y relacionarla con Shotokan) era bien visto no solo por él, sino por toda la comunidad de Chung Do Kwan y más importante aún, por su directiva.

De acuerdo con el Gran Maestro Uhm Woon Kyu, la Máxima de los practicantes de Yond Do Kwan era la siguiente:

“Seré un orgulloso artista marcial que no tenga razones para avergonzarse”.

Y todos los alumnos al inscribirse y antes de recibir instrucción hacían el siguiente juramento:

1. Todos los miembros de Yong Do Kwan ejercitaran su mente y su cuerpo a través del espíritu del arte marcial.

2. Nosotros, los miembros de Yung Do Kwan, nos apoyaremos unos a otros y mantendremos nuestra unidad.

3. Los miembros de Yung Do Kwan respetaremos las reglas y obedeceremos a nuestros instructores y maestros.

Es muy importante destacar que a diferencia de lo que sucedió en el nacimiento de Han Moo Kwan y Kang Duk Won, donde ambas escuelas surgen de un conflicto entre sus fundadores y los líderes de los Kwanes de los que se escinden (Ji Do Kwan y Chang Moo Kwan respectivamente), en el caso de Jung Do Kwan nunca hubo un conflicto directo con su raíz, la escuela Chung Do Kwan, por el contrario, siempre se mantuvo una buena relación entre ellas, lo cual se demuestra con el gran apoyo que, en sus inicios, la escuela Jung Do Kwan recibió de una gran cantidad de maestros de Chung Do Kwan, entre los que obviamente destacó Uhm Woon Kyu, el trabajo en conjunto, constó en supervisión y apoyo técnico, presencia de instructores de Chung Do Kwan en las clases de Yung Do Kwan, y la realización de exhibiciones con alumnos de Chung Do Kwan para apoyar el crecimiento del Kwan.

De acuerdo con el Doctor Kim, Lee Yong U se convirtió en un líder emergente dentro de la comunidad del Taekwondo en la década de los sesentas, se menciona que fue parte importante dentro del regreso del general Choi a la presidencia de la KTA en 1964, e incluso después de la expulsión del general de la presidencia de esta organización, en 1965, el maestro Lee mantuvo una relación cercana con el general Choi. De hecho, uno de los alumnos de Yong Do Kwan, el maestro Kim Yong Soo, era uno de los maestros cuya función era la de preparar a los instructores que serían enviados al extranjero a expandir el Taekwon-Do por el mundo y era uno de los pocos maestros calificados para ejecutar (y enseñar) las 24 formas (Tul) del sistma Chan Hon (ITF).

El papel de Yong Do Kwan dentro del desarrollo del Taekwondo, es sin duda muy especial.

¿Y tú ya leíste mi libro “Taekwondo, Origen, Bases y Fundamentos”? Pedidos vía WhatsApp al 55 4816 8412

CURSOS EN LÍNEA Y TIENDA:

- Advertisment -

ÚLTIMAS ENTRADAS

El Arte Marcial sin Armas

Distancias muy largas: armas arrojadizas (son aquellas que son lanzadas a distancia sin el uso de alguna substancia explosiva) como las flechas, las lanzas y las rocas, a través de la historia....#artesmarciales #armas #defensapersonal #kobudo

Las armas en Aikido – 1

EL tema de las armas en Aikido es, tanto histórica como técnicamente, uno de los aspectos más debatidos en el mundo marcial que compartimos....#aikido #artesmarciales #defensapersonal

La popularidad de la cultura de la katana

La katana propiamente dicha, surgio en el periodo Muromachi (1333-1573), a partir de los sables tachi previos usados en la infanteria y caballería...#artesmarciales #katana #defensapersonal

La verdadera defensa personal

Hoy en día es muy común ver videos donde se “enseña” a desarmar a uno o más atacantes, los cuales pueden estar armados con cuchillos o incluso pistolas......#artesmarciales #defensapersonal

LO MÁS POPULAR

Templo Shaolin México logra 57 medallas en Encuentro Nacional de Wushu

Él encuentro fue realizado el sábado 12 de Noviembre con el apoyo de la Asociación de Wushu de la Ciudad de México y Federación de wushu de la república mexicana organismos reconocidos por CONADE para la difusión del arte marcial de china en México.

México se lleva 24 medallas en Panamericano de Wushu Brasil 2022

4 Oros en Combate (Sanda) y 20 medallas más para los seleccionados mexicanos en Wushu.

Yang Mexico Seminar

Yang Family Tai Chi Seminar in Mexico May 2022 with GM Yang Jun

MEDITACIÓN para el confinamiento – TAI CHI – QI GONG – Universidad de Harvard

Meditar es ahora la mejor opción para liberar el estrés generada por el confinamiento además de un ejercicio físico que nos permita fortalecer la mente y cuerpo.
Envíanos un WhatsApp