jueves, marzo 23, 2023
Inicio Arte Marcial America XILAM - ARTE MARCIAL MEXICANO

CURSOS EN LÍNEA Y TIENDA:

XILAM – ARTE MARCIAL MEXICANO

Maricela Ugalde es la creadora de este arte marcial, desde hace 53 años practica artes marciales, la UNESCO lo nombró Patrimonio Intangible de la Humanidad.

Qué es Xilam?

«Hoy somos testigos del renacimiento de un Arte Marcial Mexicano»

A ésa cultura marcial con la que México cuenta y que ha permanecido oculta durante muchos años, Xilam la convierte en un proyecto histórico, ya que el nacimiento de un arte marcial no se da con mucha frecuencia y eso lo convierte en todo un suceso.

Xilam tiene como base la historia que data de miles de años teniendo su origen en los pueblos prehispánicos trascendiendo hasta nuestros días con su disciplina, filosofía, misticismo espiritual y ceremonial, características estas, que se combinan con las influencias propias de la época actual en un Sistema de Arte Marcial Mexicano Contemporáneo que se compone de 7 niveles cada uno asociado a un animal representativo de México, y a valores y filosofías asociados al animal y al personaje histórico o deidad prehispánica vinculadas a su técnica de pelea.

«Un guerrero es el que hace de la armonía entre sus pensamientos, sentimientos y acciones, un arte; siendo ésta forma de vida el resultado del conocimiento y ejercicio de técnicas físicas, mentales y emocionales enmarcadas por valores virtuosos»

Profa. Marisela Ugalde

Xilam es el primer Arte Marcial Mexicano moderno con Raíces Prehispánicas.

Xilam esta basado en tres formas de pelea indígena. El Xhupa porrazo, el Ob ye te kab y el Ihioki.

Xhupa porrazo : de origen zapoteca. El nombre quiere decir “dos golpes, dos caídas” y consiste en la aplicación de distintas técnicas de agarre, proyección, manejo del peso y  energía tanto propia como del oponente. 

Ihioki : del náhuatl ihiyotl, que para los mexicas era la energía vital, la que controlaba las emociones, alojándolo en el hígado, ubica al guerrero ihioki como aquel que controla sus emociones como norma y forma de vida. Aquel que  practicaba formas de pelea, meditación, ayuno,  temazcal y  danza guerrera se conformaba como un ser humano equilibrado en los aspectos físico, mental, emocional y trascendental.

Ob ye te kab : de origen maya cuyo nombre quiere decir “la ceiba plantada a mitad del camino”. (Ceiba árbol selvático, representa la unión entre el cielo, la tierra y el inframundo); además retoma del juego de pelota ( poc ta poc, el juego de la vida y la muerte) el uso de codos, rodillas, cadera , para Xilam como  elementos de ataque y defensa que lo caracterizan. 

Se aplican formas de pelea  RARÁMURI (denominación del grupo étnico ubicado en la sierra Tarahumara, conocidos comúnmente como Tarahumaras).

Se toma del pueblo Tarasco el concepto de PURÉPECHA y su sentido de justicia en la vida donde priman las leyes de la naturaleza como estrategia de guerra para preservar su forma de vida y el concepto de felicidad y aprecio a la belleza.

Se retoma el concepto filosófico Mexica de MOYOCOYANI “El que se inventa a sí mismo “y que es la capacidad de la mente del hombre para visualizarse, transformarse e inventarse a sí mismo”. La base de estos conceptos es el saber quién soy, con qué cuento, qué quiero  y cómo lo voy a lograr; guiados por las cualidades de respeto, honestidad, valor y verdad hacia mi persona y hacia el entorno.

El uso de ARMAS TRADICIONALES como la vara, los cuernos de venado, la honda, el atlatl o lanzadardos, yaga, garabatu, luba, machete, etc. Su aprendizaje y uso está restringido a maestros, grados avanzados y exhibiciones.

La TERMINOLOGíA adoptada para nombrar a los siete niveles de este sistema provienen de la lengua Zapoteca. Para el nivel introductorio se utilizó el Nahuatl Macehual que significa Merecedor

México requiere ciudadanos de Alta Calidad Humana que:

•Acepten sus responsabilidades

•Venzan cualquier reto

•Sepan vivir en paz y alegría

•Estén orgullosos de sus raíces

•Conozcan sus filosofías ancestrales

Deja un comentario

- Advertisment -

LO MÁS POPULAR

Aniversario del Taekwondo

Cuando el general Choi fue expulsado como presidente de la Korea Taekwondo Association a inicios de 1966, no estaba listo para rendirse en su meta de encabezar al Taekwondo......#artesmarciales #taekwondo #aniversariodeltaekwondo

Para taekwondo rumbo a clasificatorio en Brasil

Los seleccionados mexicanos salieron este domingo rumbo a Brasil, que entrarán en competencia en el Torneo Clasificatorio a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023........#artesmarciales #parataekwondo #compeonatosantiago

Shoji Nishio Sensei-Presentación de Aikido

Uno de los grandes maestros de Aikido y reconocido a nivel mundial, teniendo el 8° Dan. Aqui te dejamos una demostración que realizó.......#aikido #artesmarciales #shojinishiosensei

El Maestro y el Alumno….y su relación

los maestros que rompen la línea y se vuelven amigos de sus alumnos, acaban.......#artesmarciales #alumnos #maestros

COMENTARIOS RECIENTES

Envíanos un WhatsApp
A %d blogueros les gusta esto: