lunes, junio 5, 2023
Inicio Asia Aikido Un verdadero Maestro forma sus Propios Alumnos, no busca a los de...

Un verdadero Maestro forma sus Propios Alumnos, no busca a los de otros

Antes que nada, debo empezar diciendo algo en lo que estoy convencido:

Los alumnos tienen el DERECHO de estar en el Dojang que les plazca y entrenar con el instructor o maestro que prefieran (en el artículo ¿Discípulo o Alumno? ¿Maestro o mentor? expliqué la diferencia entre un alumno y un discípulo y entre un maestro y un mentor).

Seamos realistas y quitemos por un momento el velo romántico del arte marcial, la realidad es que el día de hoy la mayoría de las relaciones que se dan en los Dojangs son Maestro/Alumno y están basadas en una estricta relación comercial, donde el maestro cobra una cantidad de dinero por instruir al alumno en un determinado número de clases por semana. Lo anterior es una simple relación cliente/prestador de servicios. Bajo esa lógica el alumno (cliente) tiene el derecho de gastar su dinero con el maestro (prestador de servicio) que le plazca.

Por supuesto que hay un gran número de maestros que NO basan su relación en el dinero, sino que son verdaderos líderes comprometidos con el bienestar de los alumnos, estos maestros pueden dar mucho de si y tener un compromiso real con sus alumnos, maestros que si bien cobran por sus clases no ven a los alumnos como clientes, sino como el elemento necesario para poder sumar a su sociedad.

Aún en estos casos estoy seguro de que el alumno tiene el derecho de estar en donde mejor le parezca, sobre todo porque al momento de iniciar la práctica casi todos lo hacemos con un total desconocimiento y las razones para entrar a un Dojang generalmente están más relacionadas a aspectos como cercanía y conveniencia.

También es cierto que hay alumnos que por sus propios objetivos necesitan salir de su Dojang y buscar un entrenador que pueda llevarlos a alcanzar sus sueños y también creo que es honesto que en estos casos sea el mismo maestro el que oriente y apoye a sus alumnos para buscar el entrenador conveniente, es decir creo que los maestros a veces también debemos ayudar a los alumnos a salir del nido.

Por eso creo que es válido que los alumnos puedan buscar el Camino donde crean que es conveniente.

El tema aquí puede NO es el alumno, son esos “maestros” que rompen la línea de la honestidad y buscan a los alumnos de otras escuelas para eventualmente poder matricularlos con ellos, es decir “buscan robarle los clientes” a otros instructores.

Es común que esos “maestros” aprovechen los problemas que hay en otros Dojans y se presente ante los alumnos como alguien que los escucha, que los apoya y que después les ofrece la solución a todos sus problemas: irse a entrenar con ellos.

No es raro ver esos Dojangs llenos de alumnos que fueron formados por otros maestros y además tampoco es raro escuchar a esos “maestros” llamarlos con mucho orgullo “mis alumnos”.

“Maestros” que aprovechan cualquier oportunidad para “robarse a los clientes” de otros, ya sea en entrenamientos, exámenes, torneos e incluso clases compartidas o peor aún ¡cuando cubren las clases a otros maestros! El colmo de la deshonestidad.

Lo triste es que todos conocemos a “maestros” de ese tipo, que tienen sus escuelas llenas de alumnos de otras escuelas, que siempre están “invitando” inocentemente a los alumnos de otros a entrenar con ellos, que les prometen la luna y las estrellas a los alumnos y que al final no son capaces por si mismos de crear su propio linaje.

Ah, pero eso sí, ¡se sienten verdaderos maestros! Nada más lejos de la realidad, un maestro es el que forma, el que desde abajo va llevando a sus alumnos, el que los ve caer y levantarse, el que con el paso del tiempo tiene un linaje detrás de él.

¿Es ético? No lo creo, sobre todo porque esos mismos maestros se llenan la boca hablando de honestidad y lealtad.

Una de las características de los artes marciales nobles, como el Taekwondo es que el comportamiento de todos sus practicantes debería estar basados en los valores del Guerrero:

Un “maestro” que se atreve a buscar a los alumnos de otro maestro rompe al menos con cuatro de los valores del Bushido:

—Respeto, Rei (礼)

—Honor, Meiyo (名誉)

—Honestidad y sinceridad, Makoto (誠)

—Lealtad, Chu (忠義)

 Y al menos con Cinco de los valores del Hwarang DO

—Cortesía, Yea

—Confianza, Shin

—Bondad, Sun

—Virtud, Duk

—Lealtad, Choong

Aunque creo que es un sinsentido hablar de valores que es obvio que o desconocen o ignoran.

Un elemento interesante sería el ver la historia de esos maestros, algunos que yo conozco carecen de raíces y bases, fueron alumnos que van de una escuela a otra, de un maestro a otro y que hoy desafortunadamente están contaminando con su falta de valores a sus “alumnos”

A todos los que incurren en estas prácticas voy a darles un consejo que no me pidieron: creen a sus alumnos, trabajen en formar su propio linaje, cuesta mucho trabajo, muchas horas, mucho estudio y también habrá muchas decepciones, pero es lo correcto, al final podrán voltear y ver con orgullo lo que crearon y sabrán que el título de maestros por fin les corresponde.

Aunque claro, si lo único que les importa es el dinero sigan como hasta hoy, los verdaderos maestros logran ser inmunes a sus esfuerzos y ellos sí, con base a su esfuerzo son capaces de crear linajes fuertes y claros, porque eso es lo que hace un verdadero maestro.

Para ver más de mis artículos visita:

www.sbnyurioficial.com
https://www.facebook.com/sbnyuri/
https://youtube.com/channel/UCg8kt_AaglfmQ1E78TzTDkg

Todos los derechos reservados©

CURSOS EN LÍNEA Y TIENDA:

Deja un comentario

- Advertisment -

ÚLTIMAS ENTRADAS

Yahagi Sensei en México

El gran maestro de espada japonesa Yahagi Sensei imparte seminario en México.

TAI CHI y el EQUILIBRIO en PERSONAS con ATAXIA CEREBELOSA

Es el repentino movimiento muscular descoordinado debido a una enfermedad o lesión al cerebelo. Esta es el área del cerebro que controla el movimiento muscular. ................#artesmarciales #taichi #qigong #atariaxianerviosa #equilibrio #movimientomuscular

El porqué del Jujutsu

Las Armas preferidas del Samurais eran Armas que le permitían matar al enemigo de manera rápida y directa , destacando por supuesto los sables, lanzas, arco y flecha, y no olvidemos los arcabuces........#artesmarciales #samurai #jujutsu

Los pasos en el Taekwondo

A lo largo de la internacionalización del Taekwondo, en cada uno de los países a donde este maravilloso arte marcial llegó, se fueron creando diferentes códigos con relación a su práctica.............#artesmarciales #taekwondo #

LO MÁS POPULAR

Templo Shaolin México logra 57 medallas en Encuentro Nacional de Wushu

Él encuentro fue realizado el sábado 12 de Noviembre con el apoyo de la Asociación de Wushu de la Ciudad de México y Federación de wushu de la república mexicana organismos reconocidos por CONADE para la difusión del arte marcial de china en México.

México se lleva 24 medallas en Panamericano de Wushu Brasil 2022

4 Oros en Combate (Sanda) y 20 medallas más para los seleccionados mexicanos en Wushu.

Yang Mexico Seminar

Yang Family Tai Chi Seminar in Mexico May 2022 with GM Yang Jun

MEDITACIÓN para el confinamiento – TAI CHI – QI GONG – Universidad de Harvard

Meditar es ahora la mejor opción para liberar el estrés generada por el confinamiento además de un ejercicio físico que nos permita fortalecer la mente y cuerpo.
Envíanos un WhatsApp
A %d blogueros les gusta esto: