La Korea Tae Soo Do Association se conformó en 1961, su programa de enseñanza en ese momento comprendía de formas de Karate y una forma la forma Hwarang de Oh Do Kwan. En estos momentos el general Choi se encontraba en Malasia, país a donde había sido exiliado como embajador por el dictador de Corea del Sur, el general Park Chon Hi.
El general Choi aprovecho el tiempo en Malasia y desarrollo una gran cantidad de las formas del sistema Chan Hon (20 de 24 formas).
Mientras tanto en Corea, los principales esfuerzos de los maestros de la KTA se daban en el desarrollo deportivo del Taekwondo.
Cuando en 1964 el general Choi toma nuevamente el control de la KTA comienza un proceso en el que el general busca implementar las formas Chan Hon como las formas oficiales, sin embargo, este esfuerzo del general se enfoca sobre todo en los cuerpos de instructores de Taekwondo dentro del ejército de Corea, así como en los cuerpos que están en el extranjero, especialmente Vietnam.
Se dice que en el techo de la embajada de Corea en Vietnam, el general Choi enseñó las nuevas formas a los instructores de Taekwon-Do militares. En 1965 el general pierde el poder en la KTA pero la idea de generar nuevas formas, que fueran inspiradas en elementos tradicionales coreanos ya estaba en la mente de los maestros de la KTA. Fue así que a finales de 1966, la Korea Taekwondo Association decidió que era momento de crear sus propias formas y para esto armó un comité técnico para desarrollarlas. En este grupo de maestros se presentaban maestros de los principales Kwanes en Corea de ese momento:
-Gun Sik Kwak (Chung Do Kwan)
-Gun Sik Kwak (jung Do Kwan)
-Young Sup Lee (Song Moo Kwan)
-Kyo Yoon Lee (Han Moo Kwan)
-Park Hae Man (Chung Do Kwan)
-Jong Myun Hyun (Oh Do Kwan)
-Kim Soon Bae (Chang Moo Kwan
El resultado del trabajo de este grupo de maestros fueron las 8 formas Palgwe para los grados kups, así como las nueve formas de YuDanJa (cintas negras).
Las nueve formas para los Yudanja establecidas por la KTA son: Koryo, Kumgang, Taebek, Pyongwon, Sipjin, Jitae, Chonkwon, Hansu e Ilyo, correspondiendo una forma a cada grado Dan o Poom).
Nota importante, en este momento se presentó la primera versión de la forma Koryo pero no es la versión actual que todos conocemos, hoy esta forma se conoce como “koryo Original” y fue eliminada de la curricula de la KTA en 1971, cuando fue sustituida por la versión actual de Koryo.
Si quieres puedes ver aquí la forma Koryo Original
Es importante destacar que a diferencia de las formas Chan Hon del general Choi, las cuales estaban inspiradas en personalidades históricas de Corea, en la KTA se decidió usar elementos filosóficos de su cultura, lo cual es evidente al observar el siguiente esquema:
Además, se acordó prohibir dentro de los kwanes afiliados, la práctica de las formas japonesas, okinawenses o de origen chino y sustituirlas con las nuevas formas coreanas. Así mismo se eliminó el uso del término “hyung” el cual era la traducción al coreano de la palabra japonesa Kata:
Donde:
型: Kata “forma”, en coreano형: Hyung “forma”
Y se sustituyó originalmente por Poomse 품세, que también significa “forma”
Nota importante: En 1987 desde la WTF se decidió cambiar la forma de escribir esta palabra en Hangul, cambió de 품세 “poomse” a 품새 “Poomsae”, pero mantuvo su significado “forma”.
En 1971 se volvió a reunir el comité técnico de la KTA con el objetivo de generar un nuevo cuerpo de formas para los grados Kups. Fue ahí donde nacieron las formas Taeguk y la versión actual de Koryo.
Extracto del libro “Taekwondo, Origen, Bases y Fundamentos” del Sbn Yuri LópezGallo
Todos los derechos reservados del texto©
Si quieres conocer la historia completa del nacimiento y el desarrollo del Taekwondo, te recomiendo mi libro “Taekwondo, Origen, Bases y Fundamentos”.
Informes y ventas +525548168412
Para más artículos visita:
www.sbnyurioficial.com
https://www.facebook.com/sbnyuri/
https://youtube.com/channel/UCg8kt_AaglfmQ1E78TzTDkg
#taekwondo #katas
Un artículo muy interesante gracias por compartirlo. Un saludo
Muchas gracias por favor ayúdanos a compartir el artículo