miércoles, octubre 4, 2023
Inicio Arte Marcial La diferencia entre el Do y el Jutsu

La diferencia entre el Do y el Jutsu

Sin duda, el cambio vivido en el paradigma o modelo de las artes marciales (pasar de ser una herramienta puramente práctica de guerra a convertirse en una herramienta de perfeccionamiento personal) fue el resultado de varios sucesos entre los que destaca su salida del ámbito militar o de sociedades secretas hacia la vida civil.

Lo anterior generó un cambio diametral en sus objetivos:

Mientras que al principio el objeto principal de las práctica de las artes marciales, era generar en sus practicantes capacidades reales de defensa y ataque con y sin armas, con el paso del tiempo, las artes marciales se convirtieron es un método para trabajar y mejorar al ser humano en sus tres elementos:

-Cuerpo

-Mente

-Espíritu

Por medio del entrenamiento marcial, el practicante podía obtener además, un modelo de comportamiento virtuoso, donde la práctica de las técnicas marciales lo guiaban al “por qué” más que al “cómo”.

Es decir, originalmente el arte marcial descansaba en la necesidad de ganar la batalla contra otros, con el cambio de paradigma, ahora el arte marcial prepara a los alumnos primero para ganar la batalla más difícil:

Contra uno mismo

Es decir, vencer la apatía, el miedo y nuestra propias debilidades con la única motivación que el deseo personal de ser mejores.

Esa es la diferencia entre el Do y el Jutsu:

-Jutsu es hacer

-El Do es ser

Hoy en día hay un excelente ejemplo de lo anterior:

Las personas que entrenan específicamente deportes de combate practican el Jutsu, mientras que las que entrenan el arte marcial buscan el Do.

Estoy convencido de que la principal tarea el día de hoy en las artes marciales tradicionales o nobles, es lograr un equilibrio entre estos dos grandes pilares del arte marcial, lograr que la mejora personal de los alumnos y crear en ellos capacidades reales de defensa personal.

¿Y tú qué opinas? ¿Ser o hacer? ¿Jutsu o Do?

Sbn Yuri Lópezgallo

Derechos reservados©️

Si estás buscando más material sobre artes marciales no olvides:

Suscribirte a mi canal de YouTube:

https://www.youtube.com/channel/UCg8kt_AaglfmQ1E78TzTDkg

Seguirme en Spotify:

https://open.spotify.com/show/1vI7jViiG6G6EFVVYqTY6y…

Visitar mi perfil de Instagram:

https://instagram.com/sbnyurilopezgallo?igshid=p79b27pj2knq

Y mi página oficial:

www.sbnyurioficial.com

CURSOS EN LÍNEA Y TIENDA:

Deja un comentario

- Advertisment -

ÚLTIMAS ENTRADAS

Kung Fu un arte marcial tradicional

El Kung Fu, una forma de arte marcial tradicional china, encarna una rica historia y una profunda filosofía. Con orígenes que se remontan a siglos atrás, el Kung Fu es conocido por sus movimientos dinámicos, disciplina mental y enfoque holístico de superación personal...#artesmarciales #kungfu

El nombre de Taekwondo

El general Choi y su equipo, entre los que destaca Nam Tae Him, acuñaron el nombre de Taekwon-Do, la historia marca al 11 de abril de 1955 como el día de creación de este nombre, que contaba ya, con el apoyo del presidente coreano............#artesmarciales #taekwondo #generalchoi

Hwang Kee fundador de Moo Duk Kwan

Todos hemos escuchado que alguien se comporta de tal o cual manera porque tuvo una vida difícil, porque sufrió algún evento que lo marco desde niño o simplemente porque “no conocía otras opciones u otra vida”.........#artesmarciales #hwangkee #moodukkwan

TAI CHI y la DEPRESIÓN

El Tai Chi es una práctica de atención plena y cuerpo que tiene beneficios fisiológicos y psicosociales y puede integrarse en la prevención y rehabilitación de diversas afecciones médicas.......#artesmarciales #taichi #qigong #depresión

LO MÁS POPULAR

Templo Shaolin México logra 57 medallas en Encuentro Nacional de Wushu

Él encuentro fue realizado el sábado 12 de Noviembre con el apoyo de la Asociación de Wushu de la Ciudad de México y Federación de wushu de la república mexicana organismos reconocidos por CONADE para la difusión del arte marcial de china en México.

México se lleva 24 medallas en Panamericano de Wushu Brasil 2022

4 Oros en Combate (Sanda) y 20 medallas más para los seleccionados mexicanos en Wushu.

Yang Mexico Seminar

Yang Family Tai Chi Seminar in Mexico May 2022 with GM Yang Jun

MEDITACIÓN para el confinamiento – TAI CHI – QI GONG – Universidad de Harvard

Meditar es ahora la mejor opción para liberar el estrés generada por el confinamiento además de un ejercicio físico que nos permita fortalecer la mente y cuerpo.
Envíanos un WhatsApp
A %d blogueros les gusta esto: