Lo increíble, es que los competidores mexicanos NO conocían el sistema de competencia, por lo que nunca habían competido con él, NUNCA habían usado petos hasta llegar a Corea y fue observando los primeros combates del campeonato del mundo, como pudieron conocer el reglamento y la naturaleza de la contienda.
En palabras del Kjn Isaías Dueñas, único competidor mexicano que combatió en la modalidad individual:
Fue un torneo muy difícil, muy peligroso, en que solo gracias al gran valor innato de los mexicanos, logramos alcanzar el tercer lugar mundial.(Un año después, el Kjn Isaías Dueñas sería el primer campeón mundial de Full Contact y el único campeón latinoamericano de los pioneros de ese deporte).Datos generales del Primer Campeonato del Mundo de Taekwondo Seúl 73:Este evento se realizó en Seúl, Corea. El evento fue presidido por Un Young Kim.-Se llevó a cabo en el gimnasio central de Kukkiwon.
-En este evento participaron delegaciones de 19 países diferentes.
-La World Taekwondo Federation (WTF) se crea en el marco de este campeonato, las delegaciones de todos los equipos participantes formaron parte de los miembros fundadores.-Se compitió por equipos y las categorías no estaban definidas por rangos de peso, sino por ligeros y pesados. Los entrenadores decidían de manera libre quien de sus competidores se enfrentaba contra el otro adversario.-La competencia se dio en combate libre a contacto completo con el uso de equipo de protección obligatorio (peto y concha). El primer lugar le correspondió a Corea, el segundo a los EEUU (que participó con dos equipos) y el tercero a México, empatado con China.
México derrotó entre otros equipos a EEUU (competidores que llevaban en Seúl practicando para el mundial aproximadamente un mes).Una verdadera gesta, el triunfo mexicano al colgarse el bronce.
Con este impulso, México logró colocarse como potencia dentro del Taekwondo a nivel mundial.
Quedan para la historia grandes logros individuales, pero como equipo, el 3er lugar en Seúl 73, el 2do lugar en Stuttgart 79 y el Campeonato de la Copa del Mundo en Brasil 96, son sin duda muestras de la grandeza del Taekwondo en México, llegando a su pináculo en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, cuando con dos oros logró el 2do lugar por equipos.
Sbn Yuri Lópezgallo
Derechos reservados
Si estás buscando más material sobre artes marciales no olvides:
Suscribirte a mi canal de YouTube:
https://www.youtube.com/channel/UCg8kt_AaglfmQ1E78TzTDkg
Seguirme en Spotify:
https://open.spotify.com/show/1vI7jViiG6G6EFVVYqTY6y…
Visitar mi perfil de Instagram:
https://instagram.com/sbnyurilopezgallo?igshid=p79b27pj2knq
Y mi página oficial:
Visitar mi perfil de Instagram:
https://instagram.com/sbnyurilopezgallo?igshid=p79b27pj2knq
Y mi página oficial: