-Los maestros de los Kwanes originales eran mayoritariamente, practicantes de karate japonés y en menor medida de arte marcial chino.
Con esta base y dada la falta de registros historicos comprobables que liguen al Taekwondo con las artes marciales nativas de Corea, podemos afirmar que el Taekwondo es la evolución coreana del Karate Do japonés.
Estos HECHOS históricos son al día de hoy irrefutables, y su interpretación corresponde con el llamado “revisionismo histórico”, el cual se define como:
“El revisionismo histórico, como su nombre lo indica, consiste en volver a revisar las fuentes sobre un registro o periodo histórico, ya sea con una perspectiva diferente o con nuevos datos que pudieran alterar cómo vemos una parte de la historia”.
Entonces como el día de hoy es irrefutable la liga del Taekwondo con el karate, desde Corea surge una versión “revisionista del revisionismo”:
“Es cierto que el Taekwondo comenzó como Karate, pero siglos atrás los antiguos pobladores de Corea viajaron a Okinawa y ellos llevaron las artes marciales, y de ahí nació el Karate (todi). Por lo tanto si el Taekwondo nació del Karate Do japonés, y el Karate Do japonés nació del Karate (todi) de Okinawa, todo tiene su base en Corea, ergo el Taekwondo es coreano…”
¿Esto es real? ¿Existen bases?
Lo sabrás en el Seminario de Filosofía e Historia del Arte Marcial, impartido por el Instituto Mora, una de las escuelas más importantes de Historia e investigaciones sociales de México
Habrá modalidad presencial en CDMX Y online
Te comparto el contenido temático del Seminario “Historia y Filosofía de las Artes Marciales de Oriente”, el cual es impartido y avalado por uno de los centros de investigaciones históricas y sociales más importantes y reconocidos de México.
-Temas a tratar:
1.- De un arte de muerte a un arte de vida. La evolución de las artes marciales de oriente.
2. El nacimiento del arte marcial moderno.
3. Introducción a la filosofía del arte marcial.
4. El nacimiento del Tae Kwon Do, historia de los Cinco Kwanes Fundadores y de sus fundadores
IMPORTANTE: Todos los participantes que asistan al menos al 80% de las sesiones, recibirán dos diplomas, del Instituto Mora (uno de los centros de investigaciones históricas y sociales más importantes de México) y del Colegio Iberoamericano de Ciencias y Artes.
Cupo limitado.
Informes por whasapp en el 5548168412, fuera de México al +525548168412