En la foto un joven Ramiro Guzmán luciendo el escudo de Kang Duk Won, junto al GM Kim Soo.
Hablar del Taekwondo en mexico es hablar de Moo Duk Kwan, sin embargo, hay muchos hechos históricos importantes que han sigo negados o “borrados” de la “historia oficial” que se cuenta y se conoce en México.
Por ejemplo, que la primera escuela de Taekwondo en México fue JiDoKwan, antes incluso de 1969…
O que en 1969 llegó a México el Tang Soo Do y no el Taekwondo…
Pero hoy, no hablaré de ninguno de esos temas, hablaré de un liga marcial de uno de los maestros más importantes del Taekwondo y del arte marcial de México que la mayoría desconoce, con la escuela Kang Duk Won, escuela descendiente de la YMCA Kwon Boob Bu.
Hablar del Sbn Ramiro Guzmán, es hablar de Moo Duk Kwan, sin embargo, hay en su linaje marcial, una liga directa con uno de los 9 Kwanes fundadores del Taekwondo de la que poco se habla, ya que fue alumno del GM Kim Byung Soo, miembro fundador de la escuela Kang Duk Won.
Dada la importancia del Sbn Ramiro en el desarrollo técnico y filosófico de la escuela Moo Duk Kwan y del Tae Kwon Do en Mexico, la línea del Kang Duk Won probablemente es más importante de lo que podría creerse.
Lo anterior, porque fue probablemente Kim Soo, el maestro de Taekwondo que puso mayor énfasis en el estudio del Taekyun, lo cual quedó inmortalizado en las famosas fotos donde él y Son Duk Ki, el único maestro reconocido del Taekyun realizaron.
Varias voces de maestros de escuelas de Moo Duk Kwan refieren que el peso del Sbn Ramiro en el desarrollo técnico de los básicos y formas fue muy importante, es por ello que, el peso de Kang Duk Won pueda haber sido muy importante en el desarrollo del arte marcial coreano en México.
Junto con el Kjn Isaías Dueñas, el Sbn Ramiro Guzmán fueron los alumnos más destacados del Kjn Moon Dai Won durante la primera época del desarrollo de Moo Duk Kwan en México.
Ambos maestros brillaron por luz propia dentro de las competencias, primero de Karate y Taekwondo, disciplinas en las que ocuparon los primeros puestos, llegando a la cúspide deportiva al convertirse en campeones del mundo en Full Contact y miembros del legendario equipo americano, que visitó Europa en la década de los setentas.
El Sbn Ramiro destacó no solo por su elevado nivel en el combate, sino por su depurada técnica, la cual le permitió desarrollar la práctica de las formas en un nivel de excelencia.
La historia “comun” cuenta que el Sbn Ramiro Guzmán llegó a México como cinta negra “poom” y tuvo que revalidar su grado presentando examen de cinta negra en México. Lo anterior es falso por la simple razón de que la cinta poom no existía en ese momento, por lo que sería muy interesante conocer cuál fue el motivo que los llevó a revalidar su grado Dan.
En este contexto me surgen dos posibles hipótesis:
1. El Sbn Ramiro presentó examen de Dan bajo la línea del Kjn Moon EUA, pero por alguna razón, su examen no formó parte de Moo Duk Kwan y por ello, se necesitaba un nuevo examen para obtener su Dan Bon.
2. El Sbn Ramiro presentó examen en EUA bajo otro kwan y fue necesario un examen para obtener su Dan Bon.
Es importante destacar que maestros de la época de oro Moo Duk Kwan en México, refieren a una anécdota donde el Kjn Moon les contó de la llegada de Ramiro Guzmán y su hermano a su Dojang en Texas (antes de venir a México) “ambos eran cinta verde”.
Tal vez, ninguna es la respuesta correcta, sin embargo lo que es innegable, es que un maestro tan importante como Kim Soo debe haber dejado una huella importante en el Sbn Ramiro, y dado que la huella del Sbn Guzmán es muy importante en México, pues saque usted sus conclusiones…
A mi en lo personal, me parece maravilloso que aunque sea un poquito del legado del mítico Young Byung In, fundador de YMCA Kwon Boob Bu permanezca vivo, aunque oculto en México.