miércoles, octubre 4, 2023
Inicio Arte Marcial El mito del Taekyun en Taekwondo

El mito del Taekyun en Taekwondo

Las patadas del TKD NO nacen de las técnicas del Taekyun, nacen de las técnicas de pateo del karate y evolucionan en Corea.

La historia lo demuestra, pero más allá de eso, un simple análisis técnico lo confirma:

Las patadas del Karate nacen de un movimiento inicial básico, la elevación de rodilla

Las patadas del Taekyun tienen una fuerte influencia de las técnicas del

Norte de China, que es muy evidente: son técnicas circulares y extendidas.

Es importante recordar que los sistemas del norte de China usaban las patadas -amplias, extendidas y circulares- para calentar y ganar fuerza.

Por cierto, estas técnicas son las que influencian al Taekyun, lo cual es evidente al observar las técnicas de ambos estilos.

Ahora observa las técnicas del TKD…

Claro, nacen del movimiento básico de la rodilla, salvo una patada, todas llevan la rodilla flexionada, ¿por qué? Porque obviamente su mayor influencia fue el karate.

Leamos las palabras de Chong Woo Lee, quizá el mayor responsable del desarrollo técnica del Taekwondo:

“El Taekyun se ha transformado significativamente de manera reciente, desde que gente que practicó Taekwondo está aprendiendo Tae Kyun, las patadas están siendo transformadas al estilo del Taekwondo… Yo se la diferencia entre las técnicas de pateo del Taekwondo y las patadas del Tae Kyun, las patadas del Tae Kyun suben directo con la pierna estirada, sin doblar la rodilla, ahora han cambiado su estilo para parecerse más al estilo del Taekwondo”.

Por cierto, este mismo maestro uso en algún libro el mito del Taekyun como raíz del Taekwondo, y luego en una entrevista (búscala en mi libro) reconoció su mentira, y estableció el origen del Taekwondo en el Karate.

El problema es que la gente desconoce la mayoría de estos hechos y solo repite y repite de manera mecánica las mentiras que le han dicho por años, les aseguro que de esos que hablan y hablan de Taekyun, la mayoría nunca ha visto sus técnicas ni sabe que la palabra Taekyun NO TIENE traducción al coreano…

¿Quieres fuentes? Están en mis libro

CURSOS EN LÍNEA Y TIENDA:

Deja un comentario

- Advertisment -

ÚLTIMAS ENTRADAS

Kung Fu un arte marcial tradicional

El Kung Fu, una forma de arte marcial tradicional china, encarna una rica historia y una profunda filosofía. Con orígenes que se remontan a siglos atrás, el Kung Fu es conocido por sus movimientos dinámicos, disciplina mental y enfoque holístico de superación personal...#artesmarciales #kungfu

El nombre de Taekwondo

El general Choi y su equipo, entre los que destaca Nam Tae Him, acuñaron el nombre de Taekwon-Do, la historia marca al 11 de abril de 1955 como el día de creación de este nombre, que contaba ya, con el apoyo del presidente coreano............#artesmarciales #taekwondo #generalchoi

Hwang Kee fundador de Moo Duk Kwan

Todos hemos escuchado que alguien se comporta de tal o cual manera porque tuvo una vida difícil, porque sufrió algún evento que lo marco desde niño o simplemente porque “no conocía otras opciones u otra vida”.........#artesmarciales #hwangkee #moodukkwan

TAI CHI y la DEPRESIÓN

El Tai Chi es una práctica de atención plena y cuerpo que tiene beneficios fisiológicos y psicosociales y puede integrarse en la prevención y rehabilitación de diversas afecciones médicas.......#artesmarciales #taichi #qigong #depresión

LO MÁS POPULAR

Templo Shaolin México logra 57 medallas en Encuentro Nacional de Wushu

Él encuentro fue realizado el sábado 12 de Noviembre con el apoyo de la Asociación de Wushu de la Ciudad de México y Federación de wushu de la república mexicana organismos reconocidos por CONADE para la difusión del arte marcial de china en México.

México se lleva 24 medallas en Panamericano de Wushu Brasil 2022

4 Oros en Combate (Sanda) y 20 medallas más para los seleccionados mexicanos en Wushu.

Yang Mexico Seminar

Yang Family Tai Chi Seminar in Mexico May 2022 with GM Yang Jun

MEDITACIÓN para el confinamiento – TAI CHI – QI GONG – Universidad de Harvard

Meditar es ahora la mejor opción para liberar el estrés generada por el confinamiento además de un ejercicio físico que nos permita fortalecer la mente y cuerpo.
Envíanos un WhatsApp
A %d blogueros les gusta esto: