Las patadas del TKD NO nacen de las técnicas del Taekyun, nacen de las técnicas de pateo del karate y evolucionan en Corea.
La historia lo demuestra, pero más allá de eso, un simple análisis técnico lo confirma:
Las patadas del Karate nacen de un movimiento inicial básico, la elevación de rodilla
Las patadas del Taekyun tienen una fuerte influencia de las técnicas del
Norte de China, que es muy evidente: son técnicas circulares y extendidas.
Es importante recordar que los sistemas del norte de China usaban las patadas -amplias, extendidas y circulares- para calentar y ganar fuerza.
Por cierto, estas técnicas son las que influencian al Taekyun, lo cual es evidente al observar las técnicas de ambos estilos.
Ahora observa las técnicas del TKD…
Claro, nacen del movimiento básico de la rodilla, salvo una patada, todas llevan la rodilla flexionada, ¿por qué? Porque obviamente su mayor influencia fue el karate.
Leamos las palabras de Chong Woo Lee, quizá el mayor responsable del desarrollo técnica del Taekwondo:
“El Taekyun se ha transformado significativamente de manera reciente, desde que gente que practicó Taekwondo está aprendiendo Tae Kyun, las patadas están siendo transformadas al estilo del Taekwondo… Yo se la diferencia entre las técnicas de pateo del Taekwondo y las patadas del Tae Kyun, las patadas del Tae Kyun suben directo con la pierna estirada, sin doblar la rodilla, ahora han cambiado su estilo para parecerse más al estilo del Taekwondo”.
Por cierto, este mismo maestro uso en algún libro el mito del Taekyun como raíz del Taekwondo, y luego en una entrevista (búscala en mi libro) reconoció su mentira, y estableció el origen del Taekwondo en el Karate.
El problema es que la gente desconoce la mayoría de estos hechos y solo repite y repite de manera mecánica las mentiras que le han dicho por años, les aseguro que de esos que hablan y hablan de Taekyun, la mayoría nunca ha visto sus técnicas ni sabe que la palabra Taekyun NO TIENE traducción al coreano…
¿Quieres fuentes? Están en mis libro