Pues resulta que a muchos karatecas les incomoda aceptarlo.
El Karate tomó del TKD una gran cantidad de técnicas de pateo, como la descendente, las patadas de gancho, los giros saltando, las técnicas múltiples y por supuesto, las técnicas con la pierna de enfrente.
Existen registros del desarrollo de todas y cada una de estas técnicas modernas.
Las exhibiciones, el poder en combate a contacto completo y sus campeonatos mundiales, la destacada participación de Taekwondoines en torneos de karate y luego de full contact, y por supuesto, la guerra de Vietnam generaron en occidente una enorme prevalencia del en ese entonces llamado “Karate Coreano”, en la vista de todos.
La espectacularidad de las técnicas de plateo, su versatilidad y efectividad en el DEPORTE, obligó a los maestros (y entrenadores) de Karate a emular estas técnicas.
El peso de occidente y la enorme popularidad del TKD a nivel mundial impulsó un cambio técnico en el pateo del Karate, eso es innegable.
¿Ya había patadas en Karate? SÍ
¿Había patadas altas en Karate? Sí, aunque no eran comunes
¿Que patadas había en Karate? De frente, circular y de lado, se empezó a girar a finales de los 50”s
¿Qué patadas tomó del TKD? la patada descendente, las patadas de gancho, los giros saltando, las técnicas múltiples y por supuesto, las técnicas con la pierna de enfrente.
¿Las patadas del Karate son del Savate? No, y si, ya se que lo dijo Jesse Enkamp, pero es solo una teoría que no está respaldada aún.
Pregunten a los pioneros. Ellos les pueden contar al respecto.
Por favor, no me vengan con el Taekyun, eso es un mito y hay demás pruebas al respecto, solo tienen que leer.
En la foto, el Kjn Isaías Dueñas, un verdadero Gran Maestro, Presidente Fundador de la AMMDK.