Un Grado Póstumo Honorario para los Grandes Maestros del TKD.
Ningún practicante de Taekwondo en vida debería ostentarse como 10mo u 11vo Dan, los grados Dan en TKD llegan hasta el 9no en vida.
No es coincidencia que tanto el General Choi y la ITF, el kukkiwon y Moo Duk Kwan tengan como máximo grado el 9no Dan para los practicantes en vida. Ahora explicó el porqué:
Existe un gran desconocimiento en el medio del Taekwondo al respecto, y en este artículo explicaré los fundamentos históricos y filosóficos, sobre los que se fundamenta la entrega de este grado a los grandes maestros fallecidos.
Históricamente en el Taekwondo existen cuatro diferentes maneras de obtener un grado Dan:
—Por examen, esta es la manera más común de acceder a los grados Dan, el practicante presenta un examen, el cual generalmente es físico, aunque puede ir acompañado por un examen escrito. Existen registros en Corea de que, en 1954, a Chong Woo Lee (quien a la postre se convertiría en uno de los maestros más importantes dentro del desarrollo del Taekwondo), la Korea Koong Soo Do Association, le otorgó el 4to Dan por medio de un examen escrito, debido a que se encontraba convaleciente por una operación de apéndice.
—Por méritos: Es cuando se entrega un grado Dan a un maestro, gracias al gran esfuerzo y trabajo que dedicó a la difusión del Taekwondo, su trabajo es la base sobre la cual descansa el ascenso de grado. En la década de los 60’s, 70’s y 80’s, una gran cantidad de maestros coreanos partieron a diferentes países con el fin de expandir y promover el Taekwondo, fueron ascendidos de grado Dan, gracias a los méritos de su trabajo en beneficio del Taekwondo.
—Honorario: Este tipo de grado Dan, se les asigna a personalidades que si bien, NO son practicantes de Taekwondo, han apoyado desinteresadamente al desarrollo del Taekwondo, dentro de su esfera de influencia. Este tipo de grados generalmente se le asigna a políticos o personalidades del medio del espectáculo.
—Honorario Póstumo: Cuando un practicante fallece, si su trabajo dentro y en pro del Taekwondo lo amerita, es posible que la organización a la que pertenece, o su maestro, le hagan entrega de un grado Dan honorario póstumo.
Implicaciones filosóficas.
En Corea, el número tres y su relación con taoísmo es muy importante:
Lo anterior tiene un importante fundamento filosófico, el cual está ampliamente ligado a una de las filosofías —quizá la más importante— de Corea: el Taeguk, o la “eterna mutación”, la cual evidentemente se basa en el taoísmo.
Lo anterior es evidente al observar la bandera de Corea, la unión del Um/Yang y los Palgwes (trigramas):
El Taeguk nos muestra la importancia de los opuestos y su resultado, la mutación, mientras que los Palwes, hacen evidente el entendimiento del número 3 como la base del universo: Lo divino, lo terrenal y el ser humano.
El Noveno Dan
El máximo grado Dan dentro del Taekwondo es el 9° Dan, lo anterior tiene una relación muy directa con el taoísmo y con el número “3”:
Lao Tse explicó la relación del 1, 2 y 3 de la dentro del Tao de la siguiente manera:
道生一,
一生二,
二生三,
三生万物
«El Tao engendra el Uno
Uno engendra Dos
Dos engendra Tres
Y Tres, a los diez mil seres (todos los seres del universo)
Es decir, no hay uno sin dos, y si hay uno y dos nace el tres, y es así como podemos entender la naturaleza del universo:
—Cielo/Divino
—Tierra/Natural
—El hombre
Los tres niveles del ser:
— (櫃) 궤공 (Weh Gong) “Físico”
— (內) 내공 (Neh Gong) “Mental”
—심공(Shim Gong) “Núcleo”. (espíritu) La traducción literal de “Shim” es núcleo, por lo tanto, al ser el espíritu la razón del entrenamiento marcial, el “núcleo” se entiende como el espíritu.
공(Gong) “Mérito” *En el entrenamiento del arte marcial se entiende al mérito como la expresión del elemento en cuestión, por eso se entiende como “nivel”.
Los tres ciclos en la vida del hombre y su relación con los niveles del ser:
—Niñez/Cuerpo (Wehgong)
—Adolescencia-Juventud/Mente (Nehgong)
—Adultez/Espíritu (Shimgong)
El 9, es el resultado de multiplicar 3 x 3, es decir, el 9 es resultado de tres ciclos:
Estos tres ciclos se reflejan (o deberían) en el enfoque del desarrollo que los practicantes de grado Dan deben tener en su entrenamiento. Me refiero a que, debe existir una relación directa entre el grado y el nivel del entrenamiento:
—1er a 3er Dan: Cintas negras jóvenes que deben centrar su entrenamiento en Wehgong, el cuerpo.
—4to a 6to Dan: cintas negras maduros, su entrenamiento se debe centrar en Nehgong, la mente.
—7mo a 9no Dan: cintas negras expertos, su entrenamiento se basa en desarrollar el espíritu o shimgong
Con base a todo lo anterior, el 9° Dan es máximo grado Dan al que se aspira en vida, porque al llegar al 9° Dan, se completan los ciclos de la vida de un practicante de Taekwondo
Ahora, es importante puntualizar que, si bien el número de grados Dan, depende y varía de acuerdo al arte marcial, así como a las diferentes organizaciones de arte marcial, en el Taekwondo, y en las artes marciales coreanas en general, el máximo grado Dan al que puede aspirar un practicante en vida, es el 9no.
Además de lo anterior, existen una gran serie de implicaciones filosóficas en oriente explicaré más ampliamente la importancia del número 3 en la cosmogonía oriental:
Los números son Yin o Yang:
Números nones: “Yang”
Números pares: “Ying”
Lo anterior es evidente en la naturaleza de los polos:
Yang es movimiento, el 1 inicia un ciclo y así sucesivamente.
En la numerología china, el tres 三, “sān”: es un número afortunado:
La pronunciación de “三” suena similar a la de “生”(shēng), que significa “vida” o “nacer”. Tiene una connotación positiva en oriente. Es símbolo de vida, abundancia y se asocia con el elemento Madera, que indica creatividad y amanecer.
El número 九 9 “Jiǔ”, es positivo para la numerología china, ya que suena como “larga duración”, por lo que representa la longevidad. Es la única cifra que representa al Fuego, elemento natural que simboliza las ideas, la motivación, la verdad, y es un gran imán para la buena suerte.
Existe una afirmación común que, es sin embargo una occidentalización que NO está relacionada directamente con la filosofía oriental:
“El 10° Dan no existe porque representa la perfección”
Existe, la idea errónea de que NO existe el 10° Dan porque el 10 representa la perfección. La conceptualización del 10 como número perfecto tiene su origen en Grecia, donde los filósofos “pitagóricos”, quienes creían en la matemática como el centro que rige el universo:
“Las cosas son números, por lo tanto, el cosmos es una gama y número”.
Para estos filósofos, el 10 era un número perfecto:
El 1 representa al punto
+
El 2 representa a la recta
+
El 3 representa a la figura
+
El 4 representa al volumen
=
La suma de cada uno de estos números es 10*
Sin embargo, esta es una rama de la filosofía occidental, que no tuvo mayor influencia en el desarrollo del sistema de grados Dan.
Los grados Dan póstumos
En el caso del Dan póstumo existe la siguiente mecánica:
Si un gran maestro que ha entregado su vida al Taekwondo, y ella permanece viva y vigente, aún después de haber fallecido, es merecedor del 10mo Dan póstumo sin detrimento del grado Dan que haya ostentado en vida, ya que su legado y su obra continúan sirviendo, dignificando y promoviendo al Taekwondo.
Si un practicante de Taekwondo fallece, y su trabajo y entrega al Taekwondo lo hacen acreedor a un grado Dan póstumo, pero no creo un linaje que continue trabajando por y para el Taekwondo, se le debe entregar el siguiente grado Dan al que ostentó en vida, es decir, si un maestro quinto Dan fallece, este podría ser acreedor de un sexto Dan póstumo, siempre y cuando sus acciones en vida hayan estado dentro de los valores del Taekwondo.
¿Quién puede entregar un grado Dan honorario póstumo?
Pueden ser otorgados por organizaciones dedicadas al Taekwondo como el Kukkiwon, la ITF o Moo Duk kwan, o bien, por los grandes maestros del Taekwondo que no solo posean un alto grado Dan, sino que sean reconocimos dentro del Taekwondo como personas con altos valores morales y un comportamiento digno del Camino del Taekwondo.
De esta manera, podemos entender de manera muy clara el cómo y por qué, de los grados Dan póstumos Honorarios y en especial del 10° Dan.
Sbn Yuri Lópezgallo/Derechos reservados
Si estás buscando más material sobre artes marciales no olvides:
Suscribirte a mi canal de YouTube:
https://www.youtube.com/channel
Seguirme en Spotify:
Visitar mi perfil de Instagram:
https://instagram.com/sbnyurilopezgallo
Y mi página oficial: