Seguramente has escuchado la palabra “daeryon” dentro de la práctica del Taekwondo, en México, a la práctica de pateo uno a uno entre dos alumnos sin contacto, tradicionalmente se le conoce como “chagui daeryon”, este término es una reminiscencia del Karate.
Uno de los temas más importantes dentro del desarrollo y la modernización del Taekwondo, fue el cambio de los términos japoneses heredados del Karate Do, en ese sentido, las diferentes organizaciones como la International Taekwon-Do Federation (ITF), la Korea Taekwondo Association (KTA), el Kukkiwon, e incluso la World Taekwondo Federation (WTF) hoy World Taekwondo, desarrollaron nuevas terminologías para este arte marcial coreano.
En relación al combate libre, la palabra que denominaba a esta práctica era 대련 “daeryon”.
Donde:
對鍊 대련: (Daeryon) “confrontación”.
El Kukkiwon es muy claro en el uso de esta palabra dentro del Taekwondo:
“La palabra antigua para nombrar al combate era “daeryon”, palabra cuya traducción es muy parecida a “pelea”. La palabra “daeryon” es una derivación del japonés, es por ello que su uso NO se considera apropiado en el Taekwondo moderno.
Entonces ¿cómo debemos llamar al combate?
En el sistema WT/Kukkiwon se le debe nombrar 겨루기 “Kyurgui”, donde:
겨루다: (Kyouruda) “Competir” u “oponerse”
기: (Gui) “Acción de”
겨루기 “Competencia” o Acción de oponerse”
Mientras que dentro del sistema Chan Hon/ITF se le llama 맞서기 “matsogui”.
Donde:
맞서다: (Matseoda) “Pararse frente a otra persona”, “oponerse” o “desafiar”
기: (Gui) “Acción de”
“Colocarse frente a frente”
Al observar las traducciones de las palabras usadas tanto en WT como en ITF, podemos observar algo muy interesante, ninguna de las dos palabras que denominan al combate, hacen una alusión directa a la naturaleza de la práctica y se enfocan en la acción de los taekwondoines.
En coreano, las palabras que hacen alusión directa al combate son:
-전투: (Chontu) “Batalla”, “combate”, “pelea”, “guerra”
-투쟁하다: (Tugenghada) “Pelear”, “luchar”, “batalla”, “contienda”, “conflicto”
Es muy probable que dentro de la cabeza de los maestros fundadores del Taekwondo, al elegir las palabras que denominaran al combate libre, haya estado una idea de matizar la dura naturaleza de la confrontación marcial.
Si quieres conocer la historia del Taekwondo, tienes que leer mi libro, “Taekwondo, Origen, Bases y Fundamentos”.
Sbn Yuri Lópezgallo
Fuente: https://www.facebook.com/sbnyuri